Cosas que deberías borrar de tu CV

 

La información que debes o no debes proporcionar en tu currículo depende en gran medida del tipo de trabajo que estás solicitando. Aun así, al final sólo debes publicar la información que resulte más ventajosa. Por esto es más fácil identificar los puntos que debes evitar escribir en tu CV según Jobble.

  1. Clichés.

La “capacidad de trabajo en equipo” y la “capacidad de liderazgo” son algunos de los temas que a menudo se encuentran en los currículos. No dejes que el tuyo caiga en la banalidad. Si deseas mostrar estas cualidades, es mejor hablar sobre proyectos u objetivos que hayas alcanzado en trabajos anteriores y que lo demuestren.

  1. Trabajo temporal o de corta duración.

Si has pasado por varios trabajos, los que sean irrelevantes o de corta duración no traerán ninguna ventaja. Esto incluso provoca que el empleador especule las razones por las que uno dura tan poco en los empleos.

  1. Formación irrelevante.

No es necesario que enumeres todos los cursos que has realizado, especialmente si ya tienes mucha experiencia profesional. Cuando se trata de cursos muy antiguos u obsoletos se pueden eliminar del documento.

  1. Fotografía informal.

La imagen que se inserta en el currículo debe ser profesional para que te reconozcan. La foto que elijas debe ser tuya, estando solo, y no un recorte de una foto de un grupo de personas. Con esto no hay necesidad de dar una descripción física de uno mismo, pero colocar las características físicas sólo tiene sentido si se trabaja como actor, modelo, seguridad, deportista o en otras profesiones donde esta información sea relevante.

  1. Logros que no sean profesionales.

Si fuiste el máximo goleador en algún torneo de fútbol escolar, por ejemplo, deja esa gloria en el cajón de la memoria. El plan de estudios sólo incluye los logros profesionales que son relevantes para el empleador.

Paneles de lamas:

Para mantener el orden en tu negocio al mismo tiempo que estás dando un toque de elegancia y decorando de una forma muy moderna y funcional, puedes usar los paneles de lamas, los cuales están fabricados con laminas de materiales de primera calidad; son paneles que van anclados a la pared de tu establecimiento con ganchos para dar una estabilidad total y soportar el peso de lo que quieras colgar de ellos gracias a sus ranuras. Gracias a estas ranuras se pueden crear estructuras únicas para lograr espacios únicos decorados añadiendo otras estanterías diferentes colgadas de estos ganchos. Si sabemos jugar bien con los tamaños de los estantes y los productos que colgamos en ellos podemos crear en nuestro establecimiento diferentes espacios funcionales y adecuados a nuestras necesidades, cambiándolos siempre que queramos, de forma que obtenemos gracias a los paneles de lamas un negocio dinámico y muy original.

Puedes disponer de diferentes tamaños y de varios colores para que encajen de forma definitiva con tus metas profesionales, en brillo o en mate para dar aun mas luminosidad a tu negocio, pero disfrutando siempre de la versatilidad y la funcionalidad que proporcionan estos paneles con sus diferentes usos para con tus artículos.