Topes de hule reductores de velocidad

Los elementos de tránsito han sido creados como utensilios que ayudan a mantener un tránsito más ordenado y evitar posibles accidentes y problemas viales, existen muchos elementos, y muchos de ellos los podemos observar frecuentemente tanto en las calles de las ciudades como en carretera.

topes_estacionamientoUno de los elementos de vialidad más utilizado son los topes de estacionamiento los mismos en la actualidad se fabrican en materiales orgánicos como caucho, o goma, y son muy resistentes y durables, ya que los mismos no se deterioran con el uso rudo y también resisten el desgaste del clima y los rayos ultravioletas, existen otros tipos de topes de tránsito como por ejemplo los conos viales.

prod1
Conos Viales
Máxima resistencia a choques y golpes de vehículos

Los conos viales son muy utilizados parad eliminar espacios o simplemente como mojón para marcar algún lugar importante, o simplemente para señalizar un camino, otro elemento utilizado en vialidad son los topes para calle,  los cuales son fabricados en hule.

 

 

Como mejorar la seguridad vial con topes reductores de velocidad.

La seguridad vial es una de las mayores preocupaciones de muchas personas, sobre todo si son padres, les gusta caminar o simplemente practican deporte en su barrio residencial. Para evitar que un peatón sea atropellado o que otro vehículo nos golpee por que circula a exceso de velocidad, existen una serie de medidas para la seguridad vial y la prevención de accidentes.

 

Estas medidas pueden ser activas o pasivas.

Las medidas de prevención pasivas son aquellas que solo disuaden a los conductores de conducir por encima de la velocidad establecida, estas pueden ser radares, señales, y semáforos.

Las medidas de prevención activa son aquellas que obligan a los conductores a circular a la velocidad establecida, estas pueden ser pasos de peatones a distinto nivel que la calzada, badenes y topes reductores de velocidad.

 

Los topes reductores de velocidad, quizás sean la medida más efectiva para que los conductores respeten los límites de velocidad, están diseñadas para que los vehículos circulen a unos 30 kilómetros por hora cuando pasan por encima de ellas, si se circula a más velocidad al pasar por encima de estos topes, puede provocar molestias por el fuerte impacto, ya que es como pasar por encima de un enorme bache, además si se circulara a muy altas velocidades, al sobrepasar estos topes a dichas velocidades pueden provocar danos en suspensiones y defensas. Esto disuade a los conductores a circular a exceso de velocidad y mantiene cualquier zona a salvo de sufrir atropellos y accidentes.

Topes viales Reductores de Velocidad
http://reductoresdevelocidad.net/

Estos topes son muy sencillos de instalar a diferencia de los pasos de peatones a distinto nivel, los dos cumplen la misma función de reducir la velocidad, pero los topes se instalan en apenas un par de horas, mientas que los pasos de peatones elevados requieren de más tiempo, obras, cortar la calzada y el proceso de construcción es costoso en comparación con los topes de hule.

 

OBRAS PÚBLICAS


  topes_estacionamientoLos ayuntamientos han encontrado en la contratación de obras públicas como una manera de continuar manteniendo, al menos en parte, los puestos de trabajo de los empleados que tienen en nómina.

Este tipo de obras son contratadas con el objetivo de realizar mejoras en las ciudades y pueblos que gestionan los ediles, que proyectan remodelaciones de calles y reasfaltado de calzadas, instalación y reparación de topes para estacionamiento y algunos proyectos de mayor envergadura como la restauración de fachadas o la conservación de algunos edificios municipales o del patrimonio cultural, aunque estos últimos en ocasiones dependen de algunos órganos de gobierno superiores que pueden ceder la titularidad para que sean los obreros de los ayuntamientos quienes realicen la obra o contratar a empresas privadas especializadas en la realización de obras de conservación del patrimonio cultural o histórico.

Sea como sea, lo importante es que estas obras generan puestos de trabajo y dinamizan la economía.

EXCESOS FESTIVOS

 Las fiestas son ocasiones en las que determinadas personas se dedican a cometer todo tipo de excesos y llegan hasta el punto de ser ridículos, sobre todo si se han pasado bebiendo. Por eso no es extraño encontrase por la noche en las épocas más festivas del año, como nochebuena o año nuevo, con ciudadanos que en otro tiempo resultan ejemplares y formales con conos viales puestos en la cabeza a modo de sombreros y caminando por las calzadas desiertas (por fortuna para ellos).

Hay personas que parecen estar deseando que lleguen estas fechas para dar rienda suelta a sus más primitivos instintos, como si sufrieran una transformación. Pero, como ocurre con todos los excesos, estas acciones terminan teniendo consecuencias a veces bastante vergonzosas. Algunos acaban despertándose en lugares extraños, en situaciones extrañas y, lo que suele ser muchas veces lo más vergonzante, con personas extrañas.

Así que mucho cuidado si os planteáis cometer algún exceso, podéis lamentarlo durante mucho tiempo.

USOS DEL CAUCHO

 El caucho es un material elástico, que se deforma al ser sometido a determinada presión pero que vuelve a su forma una vez que esa presión ha dejado de realizarse. Por esta razón se utiliza en elemento de seguridad y protección.

Los topes de estacionamiento de caucho, por ejemplo, tienen algunas ventajas en comparación con los de otros materiales, ya que al ofrecer la suficiente resistencia pero a la vez ser capaces de deformarse no causan daño a los vehículos, mientras que unos topes de hormigón o concreto pueden producir algunas averías, sobre todo si se rozan algunas piezas del motor o el tubo de escape.

Los usos del caucho son muchísimos, desde la fabricación de gomas elásticas hasta los protectores de algunas piezas de líneas de producción industrial, por lo que podemos estar seguros de que este compuesto nos acompañará en nuestra vida cotidiana por muchos años.